
Neurofeedback para un Bienestar Integral
En Biotraining, sabemos que los trastornos neurológicos pueden afectar profundamente la calidad de vida. Nuestro enfoque con neurofeedback es ofrecer un tratamiento no invasivo que actúe como apoyo en la regulación cerebral, ayudando a reducir síntomas y mejorar el bienestar. Desde migrañas hasta trastornos cognitivos, el neurofeedback brinda un camino hacia una mejor calidad de vida.

Nuestro Enfoque: Neurofeedback para Apoyar la Salud Neurológica
El neurofeedback permite entrenar el cerebro para mejorar su autorregulación, lo que puede ser especialmente útil en trastornos neurológicos. Con retroalimentación en tiempo real, esta técnica ayuda a estabilizar la actividad cerebral, reduciendo síntomas y mejorando la función general del sistema nervioso.
Beneficios del Neurofeedback para la Salud Neurológica:
- Reduce la frecuencia e intensidad de síntomas neurológicos.
- Favorece la neuroplasticidad para una mejor recuperación.
- Complementa otros tratamientos médicos y terapias tradicionales.
Explora cada uno de nuestros programas de neurofeedback diseñados para diferentes trastornos neurológicos.
Trastornos que Abordamos con Neurofeedback
A continuación, encontrarás un resumen de los padecimientos que tratamos en Biotraining. Cada sección cuenta con información específica y un enlace a la página individual para obtener más detalles.

Conoce cómo el neurofeedback puede ayudarte a reducir las migrañas
Migraña
Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza recurrente que puede afectar la calidad de vida de forma significativa. Nuestro programa de neurofeedback ayuda a regular los patrones de actividad cerebral asociados con los desencadenantes de migrañas, ofreciendo alivio y mejorando el bienestar general.

Descubre cómo el neurofeedback puede ser parte de tu tratamiento para la epilepsia
Epilepsia
La epilepsia provoca convulsiones recurrentes debido a una actividad eléctrica anormal en el cerebro. El neurofeedback complementa los tratamientos médicos al estabilizar la actividad cerebral, ayudando a reducir la frecuencia y severidad de las convulsiones.

Explora cómo el neurofeedback puede ayudarte a combatir el insomnio
Insomnio
El insomnio afecta el descanso y la calidad de vida, muchas veces causado por una actividad cerebral desregulada. Con neurofeedback, entrenamos el cerebro para promover la relajación y desarrollar patrones de sueño más saludables.

Conoce cómo el neurofeedback puede ayudarte en tu recuperación tras un ACV
Accidente Cerebrovascular (ACV)
Un ACV puede afectar el movimiento, el habla y la memoria. El neurofeedback apoya la recuperación al fortalecer las conexiones cerebrales y fomentar la neuroplasticidad, mejorando la función cognitiva y motora.

Descubre cómo el neurofeedback puede apoyar tu recuperación tras un TCE
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Los TCE pueden dejar secuelas físicas y cognitivas significativas. Con neurofeedback, trabajamos para reentrenar las áreas del cerebro afectadas, promoviendo una mejor recuperación y funcionalidad.

Conoce cómo el neurofeedback puede ser un apoyo para la demencia
Demencia
La demencia afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Aunque no es una cura, el neurofeedback puede ralentizar el deterioro cognitivo, mejorar el estado emocional y contribuir a una mejor calidad de vida.
¿Por Qué Elegir Biotraining?
- Equipo Profesional: Contamos con especialistas en neurofeedback dedicados a ofrecerte un tratamiento personalizado y seguro.
- Ambiente Seguro: Brindamos un espacio donde puedes sentirte cómodo y apoyado en cada etapa de tu recuperación.
- Primera Consulta Gratis: Queremos que explores el neurofeedback con la confianza de recibir información clara y adaptada a tus necesidades.